Primera Vacuna de Gatos

Ana Fernández
·
Icono de calendario
May 16, 2025
Primera Vacuna de Gatos: Guía Completa
Contenidos

Adoptar un gatito es una de esas decisiones que te cambian la vida: de pronto tienes un nuevo compañero curioso y juguetón. Pero también se abre un mundo nuevo de responsabilidades, especialmente cuando se trata de su salud. Una de las primeras cosas que debes hacer como tutor es asegurarte de que tu gato reciba su primera vacuna. En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitas saber sobre vacunación felina: cuáles son las vacunas esenciales, cuándo aplicarlas y por qué son tan importantes.

¿Por qué es tan importante vacunar a tu gato?

Las vacunas son la principal herramienta para prevenir enfermedades infecciosas causadas por virus altamente contagiosos que pueden afectar gravemente a los gatos, algunas de ellas incluso pueden ser mortales.

Cuando vacunas a tu gato, no solo lo estás protegiendo a él, sino también a otros animales con los que pueda entrar en contacto.

Además, en Chile la vacunación contra la rabia es obligatoria, y tener el esquema de vacunación al día puede ser un requisito para contratar ciertos servicios, como pensiones felinas o seguros de salud para mascotas.

Por si fuera poco, un gato bien vacunado tiene menos probabilidades de enfermar gravemente, lo que significa menos visitas de emergencia al veterinario y una mejor calidad de vida para ambos.

Cuándo se pone la primera vacuna y cuál es

El calendario de vacunación empieza temprano. Por lo general, los gatitos reciben su primera vacuna entre las 6 y 8 semanas de vida.

La más común es la vacuna triple felina, que protege contra tres enfermedades graves: la rinotraqueítis viral felina, el calicivirus felino y la panleucopenia felina.

  • Rinotraqueítis: provoca estornudos, secreciones nasales y oculares, fiebre y pérdida del apetito.
  • Calicivirus: puede causar úlceras bucales, fiebre y conjuntivitis.
  • Panleucopenia: una enfermedad potencialmente mortal que afecta el sistema digestivo e inmune.

Esta primera vacuna inicia la protección al estimular el sistema inmunológico del gatito, que comienza a generar anticuerpos capaces de reconocer y defenderse de futuros contagios.

Sin embargo, se necesitan refuerzos para que el sistema inmune del gatito esté realmente listo.

Otras vacunas importantes

Además de la trivalente, existen otras vacunas recomendadas según las necesidades específicas de tu gato:

Vacuna contra la leucemia felina

La leucemia felina es una enfermedad viral que afecta al sistema inmunológico y puede llevar a condiciones graves.

Es especialmente importante en gatos que tienen contacto con otros felinos, ya que se transmite a través de la saliva, la orina o el contacto cercano.

Si tu gato tiene acceso al exterior o vive en comunidades donde hay otros mininos, esta vacuna es fundamental para su protección.

Vacuna antirrábica

En Chile, esta vacuna es obligatoria para todos los gatos. Protege contra una enfermedad mortal que también puede transmitirse a humanos.

Además de su importancia sanitaria, tener esta vacuna vigente es un requisito legal y puede ser solicitado por municipalidades o en planes de salud animal.

Vacuna contra la peritonitis infecciosa felina (PIF)

La peritonitis infecciosa felina es una enfermedad compleja causada por un coronavirus felino. Aunque Aunque el uso de esta vacuna es menos frecuente y su eficacia está en discusión, puede recomendarse en entornos con brotes o poblaciones felinas numerosas.

Habla con tu veterinario para evaluar si esta vacuna es adecuada para tu gato.

Celular con el mensaje "Te ahorraste $870.000 en gastos veterinarios"
Tu próxima visita al veterinario puede ser gratis.
Contrata un seguro para tu mascota en segundos y te devolvemos los gastos de cualquier veterinaria de Chile en minutos.
Cotizar seguro
Celular con el mensaje "Te ahorraste $870.000 en gastos veterinarios"

Calendario de vacunación para gatos

El esquema de vacunación suele verse así:

  • 8 semanas: primera dosis de la triple felina.
  • 12 semanas: segunda dosis de la triple felina y primera dosis contra leucemia felina (FeLV).
  • 16 semanas: vacuna contra la rabia (obligatoria en Chile).
  • A partir del primer año: refuerzos anuales de la triple felina y la vacuna antirrábica.

Algunos veterinarios podrían recomendar vacunas adicionales según el estilo de vida del gato, como si tiene acceso al exterior o convive con otros gatos.

¿Cuánto cuesta vacunar a un gato en Chile?

Los costos de las vacunas pueden variar según la región, la ciudad y la clínica veterinaria donde se realice el procedimiento.

En general, la vacuna triple felina y la antirrábica suelen tener precios accesibles, pero es común que existan diferencias importantes entre centros públicos, privados o veterinarias con servicios a domicilio.

Por eso, siempre es recomendable cotizar previamente y consultar si existen paquetes que incluyan varias vacunas o controles médicos.

Algunas clínicas ofrecen paquetes que incluyen varias vacunas y otros servicios como desparasitación, examen físico y control veterinario, con precios que van desde los $34.900 hasta los $41.800 CLP.

Invertir en las vacunas para gatos es mucho más económico que enfrentar el tratamiento de enfermedades graves que pueden prevenirse con un pinchazo a tiempo.

🐈 Cuidados posteriores a la vacunación

Como ocurre con cualquier vacuna, es posible que tu gato experimente algunos efectos secundarios leves tras la aplicación. Entre los más comunes se encuentran:

  • Sueño o somnolencia.
  • Fiebre leve.
  • Inflamación en el lugar de la inyección.
  • Pérdida temporal del apetito.

Estas reacciones suelen durar 24 a 48 horas. Durante ese tiempo, es buena idea mantenerlo tranquilo, con agua fresca y su camita cerca. Si notas vómitos, diarrea, dificultad para respirar o hinchazón facial, acude al veterinario de inmediato.

❌ Riesgos de no vacunar a tu gato

No vacunar a tu gato lo deja expuesto a enfermedades graves y muy contagiosas. Por ejemplo, la panleucopenia puede sobrevivir meses en el ambiente y matar a un gato joven en cuestión de días.

Además, un gato no vacunado podría ser rechazado en guarderías, pensiones felinas o incluso en seguros de salud.

Y en el caso de la rabia, no solo pones en riesgo la vida del animal, sino también la tuya y la de otros, ya que es una enfermedad zoonótica (puede transmitirse a humanos).

¿Puede ayudar un seguro de mascotas como Cacttus?

Definitivamente sí. Tener un seguro de mascotas como el que ofrece Cacttus puede ser un alivio para tu bolsillo y una tranquilidad constante. 

Muchos planes cubren:

  • Reembolsos por vacunas obligatorias y preventivas.
  • Gastos veterinarios por enfermedades o accidentes.
  • Controles periódicos.
  • Atención en cualquier clínica veterinaria del país.

Y lo mejor es que te permiten estar al día con la salud de tu gato sin preocuparte cada vez que hay que agendar una vacuna, un control o un tratamiento.

Consejos para una visita sin dramas al veterinario

Si es la primera vez que llevas a tu gato al vet, estos tips pueden ayudarte:

  • Usa un transportador cerrado, con una mantita que huela a casa.
  • Evita agendar la cita justo después de una comida.
  • Lleva premios o su juguete favorito.
  • Habla con voz suave y tranquila, y no te muestres ansioso.

Con el tiempo, las visitas al veterinario pueden convertirse en rutinas llevaderas.

En resumen

Vacunar a tu gato no es solo una formalidad: es una inversión en su salud y en tu tranquilidad.

Comenzar el esquema de vacunación a tiempo puede marcar la diferencia entre una vida saludable y una llena de complicaciones evitables.

Además, contar con el respaldo de un seguro como Cacttus te permite hacer frente a los gastos veterinarios sin sorpresas, y con la certeza de que tu gato estará bien cuidado.

Tu felino merece lo mejor desde el primer día. Dale ese primer pinchazo... y una vida llena de salud y ronroneos.

Tips y noticias para tutores de mascotas, en tu correo electrónico.

Únete a los 1.017 otros suscriptores.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Button Text

¿Tienes tu mascota asegurada?

Contrata un seguro de mascotas con reembolsos ultra rápidos

Cotizar Seguro