¿Qué Hacer si tu Mascota Sufre un Accidente?

Ana Fernández
·
Icono de calendario
June 19, 2025
¿Qué Hacer si tu Mascota Sufre un Accidente?
Contenidos

Tipos comunes de accidentes en mascotas y qué hacer

A continuación encontrarás una tabla que resume algunos de los accidentes más comunes que pueden sufrir las mascotas, especialmente perros y gatos, junto con una breve descripción y la acción inmediata que deberías tomar. 

Esta guía rápida te ayudará a reaccionar con más seguridad en esos primeros minutos cruciales, mientras te preparas para acudir al veterinario.

  • Atropello
    Si tu mascota ha sido golpeada por un vehículo en movimiento —algo que suele ocurrir en calles o entradas de casa— lo más importante es inmovilizarla, controlar cualquier sangrado y trasladarla con extremo cuidado a una clínica veterinaria.
  • Caída desde altura
    Este tipo de accidente es muy frecuente en gatos, especialmente en departamentos (síndrome del gato paracaidista). Si sospechas de fracturas, evita mover su cuerpo y mantenlo en calma hasta llegar al veterinario.
  • Mordedura de otro animal
    Pueden producir heridas punzantes e infecciones, sobre todo en paseos o peleas. Es recomendable limpiar la zona afectada y acudir al veterinario, ya que podría necesitar antibióticos.
  • Intoxicación
    Las intoxicaciones pueden deberse a productos de limpieza, plantas tóxicas, alimentos o medicamentos. En este caso, llama al CITUC o a tu veterinario de inmediato. No induzcas al vómito sin indicación profesional. Si el contacto fue cutáneo, lava la zona con abundante agua.
  • Quemadura
    Ya sea por líquidos calientes, fuego, electricidad o químicos, lo primero es enfriar la zona con agua corriente (no usar hielo) y luego cubrirla con un paño limpio. Consulta al veterinario cuanto antes.
  • Obstrucción respiratoria
    Esto ocurre cuando un cuerpo extraño —como un juguete, hueso o comida— bloquea las vías respiratorias. Si puedes ver el objeto, intenta retirarlo con cuidado. En algunos casos, puede ser necesario aplicar golpes entre los omóplatos o la maniobra de Heimlich, si sabes cómo hacerlo.
  • Golpe de calor
    Muy común en días calurosos o si tu mascota ha estado encerrada sin ventilación. Llévala a una zona fresca, mójala y ofrécele agua. Luego, acude rápidamente al veterinario.
  • Convulsiones
    Si tu mascota presenta movimientos involuntarios, espuma en la boca o pérdida de control, no intentes sujetarla. Retira cualquier objeto alrededor que pueda hacerle daño y contacta de inmediato a un veterinario.
  • Estar preparado antes de que tu mascota sufra un accidente

    Para actuar bien en una emergencia, lo ideal es anticiparse:

    Lista de teléfonos de urgencia

    • Tu veterinario habitual y número de contacto de 24 h.
    • Clínicas 24 horas cercanas (ya sea en Santiago, Valparaíso, Concepción u otras ciudades).
    • Farmacias, preferiblemente con atención 24 h. 
    • CITUC de la Universidad Católica para intoxicaciones (teléfono +56 2 2635 3800). 

    Kit de primeros auxilios en casa

    Debe incluir: Gasas, vendas, tela para bozal improvisado, termómetro, guantes descartables, solución salina, antiséptico y tijeras. 

    Así puedes estabilizar a tu mascota antes de trasladarla. 

    Conocimiento básico de constantes vitales

    Te servirá de guía para informar al veterinario y evaluar la gravedad:

    • Respiración: 20–40 rpm en perros, 30–50 en gatos.
    • Temperatura: 38–39 °C en adultos, 38,5–39,5 °C en cachorros o gatitos.
    • Color de mucosas: Rosadas es normal; palidez, rojo intenso o azul pueden indicar problemas graves. 
    Celular con el mensaje "Te ahorraste $870.000 en gastos veterinarios"
    Tu próxima visita al veterinario puede ser gratis.
    Contrata un seguro para tu mascota en segundos y te devolvemos los gastos de cualquier veterinaria de Chile en minutos.
    Cotizar seguro
    Celular con el mensaje "Te ahorraste $870.000 en gastos veterinarios"

    Cronología de un accidente: ¿Qué pasa y qué puedes hacer minuto a minuto?

    Cuando tu mascota sufre un accidente, todo parece suceder muy rápido. Pero en realidad, cada momento cuenta. 

    Aquí tienes una guía cronológica que te ayudará a responder con eficacia desde el primer segundo hasta que llegue la atención profesional.

    Minuto 0: El accidente ocurre

    Si tu perro o gato se cae, es atropellado, se intoxica o sufre alguna herida, puede aullar, gemir, quedarse inmóvil o entrar en pánico.

    Qué hacer:

    • Respira profundo. Tu calma será esencial.
    • Aleja a tu mascota del peligro (tránsito, fuego, agua, otro animal).
    • Evita tocar zonas heridas sin protección.

    Minuto 1 al 3: Evaluación inicial

    Observa con rapidez, pero con cuidado, su estado general.

    Qué observar:

    • ¿Respira con normalidad? ¿Hay jadeos excesivos o dificultad?
    • ¿Tiene heridas visibles o sangrado?
    • ¿Está consciente o desorientado?
    • ¿Se puede mover o muestra signos de dolor agudo?

    Qué hacer:

    • Si hay sangrado, presiona con una gasa o paño limpio.
    • Si convulsiona, aleja objetos a su alrededor y espera que termine.
    • Si no respira, podrías aplicar RCP si sabes cómo.

    Minuto 4 al 10: Primeros auxilios en casa o en la calle

    En este rango de tiempo debes aplicar las medidas básicas que estabilicen a tu mascota antes del traslado.

    Qué hacer:

    • Coloca un bozal improvisado si está consciente y agitado (solo en perros).
    • Envuelve al gato en una manta si está asustado o agresivo.
    • Controla hemorragias, inmoviliza si hay fracturas visibles.
    • Llama al veterinario o clínica de urgencia más cercana. Informa lo que ocurrió y sigue sus instrucciones.

    Minuto 10 al 20: Traslado a la clínica

    Una vez estabilizado lo más posible, es momento de llevarlo a recibir atención profesional.

    Qué hacer:

    • Usa una caja transportadora o una superficie firme (como una tabla) si no puede caminar.
    • Mantén su cuerpo en una posición segura, sin forzar.
    • Habla con suavidad para reducir su estrés.
    • Llega a la clínica que te haya indicado el veterinario o que tengas identificada previamente como mejor lugar de atención.

    Minuto 20 en adelante: Atención médica

    En la clínica, el veterinario hará una evaluación completa para determinar el daño, estabilizarlo y comenzar el tratamiento.

    Qué esperar:

    • Exámenes físicos, de sangre o imágenes (rayos X, ecografía).
    • Administración de sueros, oxígeno, analgésicos o cirugía si es necesario.
    • Recomendaciones para cuidados post-accidente.

    Muchas lesiones internas pueden pasar desapercibidas a simple vista. Por eso es importante que, en cualquier caso, acudas a un profesional.

    Esta cronología no solo te ayuda a ordenar los pasos, sino a mentalizarte sobre la importancia de cada minuto. 

    Tener un plan de acción, mantener la calma y contar con un respaldo, como un seguro veterinario, son formas concretas de cuidar la vida de tu mascota. 

    🔎 Recuerda: Cuidar, anticiparse y actuar con conocimiento son las claves para estar preparados frente a un accidente.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo darle analgésicos humanos a mi mascota si tiene dolor?

    No. Muchos analgésicos para humanos, como el ibuprofeno o el paracetamol, pueden ser tóxicos para perros y gatos. Siempre consulta con tu veterinario.

    ¿Debo tener un seguro para mascotas?

    No es obligatorio, pero es altamente recomendable. Te permite acceder rápidamente a atención veterinaria sin preocuparte por los costos inesperados.

    ¿Cada cuánto debo revisar el botiquín de mi mascota?

    Al menos cada seis meses. Reemplaza productos vencidos o dañados y verifica que todos los elementos estén limpios y completos.

    ¿Los gatos también pueden sufrir fracturas aunque caigan de alturas?

    Sí, especialmente si la caída fue desde un segundo piso o más. No todos los gatos "caen bien". Es vital que los revise un veterinario.

    ¿Qué hago si mi mascota fue electrocutada?

    Desconecta la fuente eléctrica antes de tocarla. Si está consciente, llévala al veterinario. Si no respira, podrías necesitar aplicar RCP.

    Cacttus, la mejor opción ante un accidente

    Cuando los imprevistos ocurren, nada reconforta más que contar con respaldo. Cacttus ofrece un seguro de mascotas que acompaña a tu compañero en cada paso: desde accidentes, enfermedades súbitas, consultas veterinarias e incluso hospitalización. 

    Con planes adaptados a distintos tamaños y edades de perros y gatos, Cacttus se convierte en un aliado para que no tengas que elegir entre su salud y tu presupuesto.

    Además, su modalidad de reembolso te permite elegir cualquier veterinaria, reduciendo la ansiedad en situaciones críticas. 

    Fácil, transparente y pensado para ti y tu mejor amigo, con Cacttus cada visita al veterinario es una preocupación menos y más tiempo para disfrutar juntos.

    Tips y noticias para tutores de mascotas, en tu correo electrónico.

    Únete a los 1.017 otros suscriptores.
    Thank you! Your submission has been received!
    Oops! Something went wrong while submitting the form.
    Button Text

    ¿Tienes tu mascota asegurada?

    Contrata un seguro de mascotas con reembolsos ultra rápidos

    Cotizar Seguro