Pipetas para Perros: Cómo se Aplican

Ana Fernández
·
Icono de calendario
August 8, 2025
Pipetas para Perros: Cómo se Aplican
Contenidos

Pulgas, garrapatas y otros insectos son un enemigo silencioso que no solo causan molestias, sino que también pueden transmitir enfermedades peligrosas. Una de las formas más prácticas y efectivas de proteger a nuestros peludos contra estos invasores es mediante el uso de pipetas antiparasitarias. Se trata de un método preventivo cada vez más popular entre tutores y amantes de las mascotas, por su facilidad de aplicación y su eficacia prolongada. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las pipetas para perros: qué son, cómo funcionan, cómo aplicarlas y qué precauciones tener en cuenta.

¿Qué son las pipetas para perros?

Las pipetas para perros, también conocidas como tratamientos “spot-on”, son pequeños envases que contienen un líquido antiparasitario concentrado. 

Están diseñadas para aplicarse directamente sobre la piel del animal, normalmente en una zona donde no pueda lamerse, como entre los omóplatos o en la base del cuello.

Este tipo de producto ha ganado popularidad por su facilidad de uso y efectividad. A diferencia de los collares o pastillas antipulgas, las pipetas actúan de forma tópica.

Una vez depositada sobre la piel, la sustancia se distribuye por todo su cuerpo sin necesidad de ingresar al torrente sanguíneo, lo que las convierte en una opción segura para la mayoría de nuestras mascotas.

Las sustancias activas en las pipetas (como fipronil, permetrina, imidacloprid, entre otras) están formuladas para:

  • Matar parásitos existentes como pulgas, garrapatas o piojos.
  • Prevenir nuevas infestaciones durante varias semanas.
  • Rechazar insectos voladores como mosquitos o flebótomos (transmisores de enfermedades).

Aunque el objetivo principal de las pipetas es el control de parásitos externos, muchas también contribuyen a la prevención de enfermedades graves como la leishmaniasis, la ehrlichiosis o la babesiosis, que pueden ser transmitidas por estos insectos. 

Por eso, su uso regular no solo mejora la calidad de vida del perro, sino que también puede evitar complicaciones veterinarias costosas.

Vale destacar que existen diferentes tipos de pipetas según el peso, tamaño, edad y necesidades específicas del animal. 

Incluso algunas marcas ofrecen fórmulas combinadas que actúan tanto contra parásitos externos como internos.

En resumen, las pipetas para perros son una herramienta sencilla, eficaz y preventiva, ideal para incorporar en las rutinas de cuidado de tu compañero peludo.

¿Para qué sirven las pipetas?

Las pipetas no son solo una solución para cuando ya hay pulgas o garrapatas; su verdadero valor está en la prevención. 

Aplicadas de forma regular, ayudan a mantener a raya a los parásitos que pueden causar desde simples molestias hasta enfermedades graves. 

A continuación, te contamos cuáles son sus principales funciones y cómo contribuyen al bienestar general de tu perro.

  • Prevención de pulgas: Evitan que las pulgas se instalen y reproduzcan en el pelaje del perro.
  • Control de garrapatas: Ayudan a eliminarlas y prevenir nuevas infestaciones.
  • Repelente de mosquitos: Algunas fórmulas incluyen protección contra flebótomos y otros insectos.
  • Protección prolongada: Suelen durar entre 3 y 8 semanas, según la marca y el tamaño del perro.
  • Fácil aplicación: Solo requieren aplicar el contenido directamente sobre la piel.

Eficacia de las pipetas para perros

Las pipetas antiparasitarias para perros cuentan con un amplio respaldo de estudios científicos que demuestran su efectividad tanto contra pulgas como contra garrapatas.

En ambos casos, la protección suele extenderse por varias semanas, lo que convierte a las pipetas en una opción práctica y confiable dentro de los planes de prevención antiparasitaria recomendados por veterinarios.

Celular con el mensaje "Te ahorraste $870.000 en gastos veterinarios"
Tu próxima visita al veterinario puede ser gratis.
Contrata un seguro para tu mascota en segundos y te devolvemos los gastos de cualquier veterinaria de Chile en minutos.
Cotizar seguro
Celular con el mensaje "Te ahorraste $870.000 en gastos veterinarios"

¿Cómo se aplican las pipetas en perros?

Aplicar una pipeta puede parecer algo muy simple, y en realidad lo es, pero hacerlo correctamente marca la diferencia entre una protección efectiva y una protección ineficaz. 

El producto debe llegar directamente a la piel, no al pelaje, y distribuirse bien para que cumpla su función en todo el cuerpo del perro.

Aquí te dejamos una guía paso a paso para aplicar la pipeta correctamente:

1. Elige la pipeta adecuada

Antes de aplicar cualquier producto, asegúrate de que sea apto para el peso, tamaño y edad de tu perro. Las pipetas vienen en distintas concentraciones según estos factores. Si tienes dudas, consulta al veterinario.

2. Prepara el área de aplicación

Busca un momento tranquilo en el que tu perro esté relajado. Puedes aprovechar luego de un paseo, cuando está más calmado. También es recomendable aplicar la pipeta en un lugar ventilado y con buena luz.

3. Abre el envase con cuidado

Generalmente, las pipetas vienen en envases de un solo uso. Ábrela siguiendo las instrucciones del fabricante, sin derramar el contenido.

4. Separa el pelaje

Con tus dedos, abre bien el pelaje en la zona entre los omóplatos o en la base del cuello, hasta que quede visible la piel. Este lugar es ideal porque tu perro no podrá lamerse ahí fácilmente.

5. Aplica el contenido sobre la piel

Coloca la punta de la pipeta directamente sobre la piel expuesta y aplica el líquido. En perros grandes, puede ser útil dividir la aplicación en dos o tres puntos a lo largo del lomo para asegurar una distribución más uniforme.

6. Evita el contacto hasta que se seque

Una vez aplicado, evita acariciar al perro sobre esa zona y no permitas que otros animales lo laman. Generalmente, el producto se absorbe por completo en unas horas.

7. No bañes al perro de inmediato

Para que la pipeta tenga el efecto deseado, espera al menos 48 horas después de aplicarla antes de bañar a tu mascota. Lo mismo aplica al revés: si lo acabas de bañar, espera un par de días para aplicar la pipeta.

Aplicar la pipeta correctamente no solo protege a tu perro, también protege tu hogar. 

Recuerda que pulgas y garrapatas pueden esconderse en alfombras, camas o muebles, y sin una prevención adecuada, pueden volver a infestar al animal. 

Complementar este cuidado con otras medidas, como la higiene del entorno y chequeos veterinarios periódicos, es la mejor manera de mantener a tu compañero sano y feliz.

Si quieres ampliar tu enfoque más allá de las pipetas y conocer otras medidas para prevenir las garrapatas en perros en este artículo se abordan diferentes estrategias de forma práctica y cercana.

Preguntas frecuentes acerca de las pipetas para perros

¿Puedo aplicar una pipeta si mi perro ya usa un collar antipulgas?

No es recomendable combinarlos sin supervisión veterinaria, ya que puede haber sobredosis de principios activos o reacciones adversas.

¿Cada cuánto se debe aplicar la pipeta a un perro?

Dependerá del producto y del estilo de vida del perro. En general, las pipetas deben aplicarse una vez al mes, aunque algunas ofrecen protección por más tiempo. Por ejemplo, si tu perro vive en un entorno con alta presencia de garrapatas (zonas rurales, paseos por cerros o parques con vegetación), puede requerir una frecuencia más constante.

¿La pipeta para perros sirve para gatos?

No. Las pipetas para perros no deben usarse en gatos, ya que muchos de los ingredientes activos en estos productos, como la permetrina, son tóxicos para los felinos, incluso en pequeñas cantidades.

¿Puedo aplicar la pipeta si mi perro ya tiene pulgas o garrapatas?

Las pipetas también pueden usarse como tratamiento. Si tu perro ya está infestado, busca productos que combinen acción insecticida (para eliminar) y acción repelente (para prevenir nuevas infestaciones). También es recomendable complementar con limpieza profunda de su cama y áreas comunes.

¿Se puede aplicar la pipeta a cachorros?

Sí, pero sólo a partir de cierta edad y peso, dependiendo del producto. La mayoría de las pipetas están indicadas para cachorros a partir de las 8 semanas de vida y con un peso mínimo específico (generalmente 1 kg o más). Antes de aplicar una pipeta a un cachorro, es fundamental leer las instrucciones del fabricante y, en lo posible, consultar con un veterinario. En perros muy pequeños o sensibles, un producto mal dosificado puede causar efectos adversos.

Tips y noticias para tutores de mascotas, en tu correo electrónico.

Únete a los 1.017 otros suscriptores.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Button Text

¿Tienes tu mascota asegurada?

Contrata un seguro de mascotas con reembolsos ultra rápidos

Cotizar Seguro