Hongos en perros: Causas, Síntomas y Tratamiento

Ana Fernández
·
Icono de calendario
August 4, 2025
Hongos en perros: Causas, Síntomas y Tratamiento
Contenidos

Los hongos en perros son más comunes de lo que muchos tutores imaginan. Aunque en principio puede parecer un problema menor, estas infecciones pueden generar molestias considerables a nuestros amigos peludos si no se detectan y tratan oportunamente. Desde la piel hasta las uñas, pasando por las orejas, los hongos pueden afectar diversas zonas del cuerpo canino. Por eso, es importante conocer qué las causa, cómo identificarlas y, sobre todo, cómo tratarlas correctamente para proteger la salud y el bienestar de nuestras mascotas. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre hongos en perros para que puedas actuar rápidamente ante cualquier síntoma.

Los perros, como los humanos, pueden enfrentarse a infecciones causadas por hongos, conocidas también como infecciones fúngicas. 

Aunque suene preocupante, identificar el problema tempranamente y aplicar el tratamiento adecuado es clave para que tu perro recupere su salud rápidamente.

¿Qué son los hongos en perros?

Los hongos en perros son microorganismos que pueden causar infecciones en la piel, pelo, uñas y, en casos más graves, afectar órganos internos como pulmones o vías respiratorias. 

Estos hongos generalmente prosperan en ambientes cálidos y húmedos, y pueden multiplicarse en la piel del perro, especialmente si el animal tiene bajas defensas o se dan condiciones ambientales propicias.

Existen muchos tipos de hongos que afectan a los perros, cada uno con síntomas y tratamientos específicos. 

Aunque algunos hongos son parte de la flora natural de la piel y no generan problemas normalmente, pueden causar infecciones si las condiciones cambian (por ejemplo, por estrés, humedad excesiva o enfermedades subyacentes).

Tipos de hongos más frecuentes en perros

Existen diferentes tipos de hongos que pueden afectar a tu perro, cada uno con características específicas y síntomas particulares. 

Aquí te presentamos algunos de los más comunes para que puedas identificarlos fácilmente:

1. Tiña (Dermatofitosis)

  • Características: Contagiosa, afecta piel, pelo y uñas.
    Síntomas principales: Pérdida de pelo en forma circular y picazón intensa.

2. Malassezia

  • Características: Presente de forma natural en la piel; prolifera con la humedad.
  • Síntomas principales: Piel grasosa, mal olor y enrojecimiento.

3. Aspergilosis

  • Características: Poco común; afecta la cavidad nasal y los pulmones.
  • Síntomas principales: Secreción nasal y dificultad para respirar.

4. Candidiasis

  • Características: Afecta sobre todo orejas y zonas húmedas del cuerpo.
  • Síntomas principales: Inflamación, enrojecimiento y mal olor.

5. Blastomicosis

  • Características: Poco frecuente; puede afectar pulmones, piel y ojos. Potencialmente grave.
  • Síntomas principales: Tos, dificultad respiratoria y lesiones en la piel.

6. Histoplasmosis

  • Características: Ataca principalmente el sistema respiratorio y gastrointestinal.
  • Síntomas principales: Fiebre, pérdida de peso y tos.

7. Criptococosis

  • Características: Puede afectar vías respiratorias, sistema nervioso, ojos y piel.
    Síntomas principales: Secreción nasal, inflamación facial y problemas neurológicos.

¿Qué causa los hongos en perros?

Las infecciones fúngicas en perros son provocadas por distintos tipos de hongos que viven normalmente en el ambiente. 

Estos microorganismos prosperan en ambientes favorables, siendo muy comunes después de baños, paseos en áreas boscosas o en épocas de mucha lluvia.

Factores como un sistema inmunológico debilitado, humedad excesiva en la piel, o lesiones cutáneas provocadas por reacciones alérgicas a pulgas, ciertos alimentos o alérgenos en el ambiente, pueden aumentar el riesgo de desarrollar hongos. 

Algunas razas predispuestas, bien sea por la densidad de su pelaje o los pliegues en la piel, incluyen al Golden Retriever, Bulldog, Shar Pei y Pug, entre otros.

Síntomas comunes de hongos en perros

En el caso de afecciones en la piel de tu mascota, detectar tempranamente los síntomas de hongos es fundamental para el tratamiento oportuno. 

Aquí te dejamos algunos signos frecuentes:

  • Picazón constante y excesiva.
  • Pérdida localizada de pelo.
  • Piel irritada, enrojecida o inflamada.
  • Mal olor proveniente de la piel.
  • Aparición de caspa o costras.
  • Áreas oscuras y engrosadas en la piel.

Si notas alguno de estos síntomas, lo recomendable es acudir al veterinario lo antes posible.

Celular con el mensaje "Te ahorraste $870.000 en gastos veterinarios"
Tu próxima visita al veterinario puede ser gratis.
Contrata un seguro para tu mascota en segundos y te devolvemos los gastos de cualquier veterinaria de Chile en minutos.
Cotizar seguro
Celular con el mensaje "Te ahorraste $870.000 en gastos veterinarios"

Diagnóstico y tratamiento de los hongos en perros

El veterinario realizará un examen físico completo y posiblemente tomará muestras de piel o pelo para confirmar el tipo específico de hongo.

El tratamiento dependerá del tipo y severidad de la infección, y podría incluir:

  • Champús antimicóticos: Ayudan a controlar la proliferación de hongos superficiales y a aliviar síntomas como la picazón y el enrojecimiento. Generalmente se usan varias veces por semana hasta que la infección esté controlada.
  • Medicamentos tópicos: Cremas, ungüentos o lociones para infecciones localizadas. Estos productos se aplican directamente en la zona afectada y suelen ser efectivos para infecciones menores.
  • Medicamentos orales: En casos más severos o persistentes, los veterinarios pueden recetar antifúngicos en forma de pastillas o cápsulas. Estos medicamentos actúan desde adentro hacia afuera y generalmente requieren un tratamiento prolongado, a veces de varias semanas.
  • Limpieza y cuidados adicionales: Es fundamental mantener el entorno limpio, lavar regularmente las mantas, camas y juguetes de tu perro, y evitar que tenga contacto con animales infectados. Además, mantener una rutina adecuada de secado después del baño es clave para prevenir futuras infecciones.

Las infecciones fúngicas pueden ser recurrentes si no se manejan adecuadamente. Es vital seguir al pie de la letra el tratamiento indicado y asistir a controles veterinarios.

Contar con un seguro de mascotas, como el que ofrece Cacttus, puede ser una gran ventaja para mantener al día los chequeos veterinarios y cubrir tratamientos inesperados relacionados con infecciones por hongos o cualquier otro problema de salud.

Cómo prevenir hongos en perros

La prevención es clave para evitar que tu mascota desarrolle infecciones fúngicas. Aplicar algunos hábitos simples en la rutina diaria de cuidado de tu perro puede hacer una gran diferencia. 

Aquí te entregamos algunos consejos prácticos:

  • Mantén limpio y seco a tu perro, especialmente después de baños y paseos.
  • Realiza chequeos regulares en su piel y pelaje.
  • Usa champús específicos que mantengan equilibrado el pH de su piel.
  • Proporciona una dieta equilibrada que fortalezca su sistema inmune.

Preguntas frecuentes

¿Los hongos en perros se contagian a humanos?

Sí, algunos tipos de hongos como la tiña pueden transmitirse a los humanos.

¿Son graves las infecciones por hongos en perros?

Depende del tipo de hongo y la rapidez con la que se trate. Algunas pueden ser leves y otras más serias.

¿Mi perro puede contraer hongos en el parque?

Sí, especialmente en zonas húmedas o frecuentadas por otros animales infectados.

¿Cuánto dura un tratamiento para hongos en perros?

Generalmente entre 2 y 6 semanas, dependiendo del caso.

¿Puedo usar remedios caseros para tratar hongos en perros?

Es importante consultar siempre al veterinario antes de usar remedios caseros, ya que algunos podrían agravar la infección.

Tips y noticias para tutores de mascotas, en tu correo electrónico.

Únete a los 1.017 otros suscriptores.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Button Text

¿Tienes tu mascota asegurada?

Contrata un seguro de mascotas con reembolsos ultra rápidos

Cotizar Seguro