Cacttus
Pastor de las Islas Shetland: Todo Sobre Esta Raza

Pastor de las Islas Shetland: Todo Sobre Esta Raza

Por Ana Fernandez
06 marzo, 2025
7 min de lectura

¿Qué es el Pastor de las Islas Shetland?

Es fácil confundir al Pastor de las Islas Shetland con un Collie en miniatura por su melena abundante y sus orejas erguidas. De hecho, ambos comparten antepasados y muchas similitudes físicas.

Pero lo que hace único al Sheltie es su origen. Nació en las remotas Islas Shetland, al norte de Escocia, un lugar donde el clima frío y los terrenos agrestes moldearon perros fuertes, resistentes y sobre todo, muy inteligentes.

Allí se usaban principalmente para pastorear ovejas en terrenos difíciles, donde su agilidad y tamaño reducido eran una gran ventaja.

Hoy, lejos de esos paisajes ventosos, el Pastor de las Islas Shetland se ha convertido en un compañero de familia ideal.

Destaca por su personalidad leal, sensible y cariñosa, además de ser uno de los perros más rápidos en aprender comandos.

Esto lo hace perfecto para quienes disfrutan entrenar y compartir tiempo activo con su mascota.

Origen e historia: de las Shetland a tu hogar

Los Shelties surgieron de cruces entre perros pastores escoceses y razas pequeñas que habitaban las islas.

Con los años, su popularidad fue creciendo y en 1914 se fundó el English Shetland Sheepdog Club.

Su fama se ha extendido a todo el mundo, conquistando hogares gracias a su equilibrio entre belleza, inteligencia y carácter amigable.

La raza fue reconocida oficialmente por la Federación Cinológica Internacional (FCI) en el año 1954.

Apariencia y estándar: tamaño, peso y colores admitidos

Un Pastor de Shetland adulto mide entre 33 y 41 cm de altura y suele pesar entre 6 y 12 kilos. Su manto doble es espectacular: suave por dentro y largo por fuera, lo que le da esa apariencia esponjosa que tanto llama la atención.

Los colores más comunes son el sable (marrón con blanco), el tricolor (negro, blanco y fuego) y el blue merle (gris azulado con manchas negras).

Sheltie vs. Collie: similitudes y diferencias

Aunque muchos lo llaman “Collie miniatura”, el Sheltie tiene identidad propia. El Collie suele ser más grande (hasta 25 kilos más) y con un carácter un poco más independiente.

El Sheltie, en cambio, es más sensible y tiende a ser un perro de compañía mucho más cercano a la familia.

Ambos comparten la inteligencia y el instinto de pastoreo, pero el Sheltie resulta más manejable en espacios pequeños, algo que lo convierte en una excelente opción para quienes viven en ciudades o departamentos.

Temperamento y convivencia

Si hay algo que define al Pastor de las Islas Shetland es su carácter sensible y leal. Son perros que disfrutan estar en familia, se apegan mucho a sus dueños y, gracias a su inteligencia, aprenden rápido lo que esperas de ellos.

Son curiosos, juguetones y siempre están atentos a lo que ocurre a su alrededor, lo que los convierte en excelentes perros de compañía.

Personalidad: sensible, leal, alerta y muy entrenable

El Sheltie no es solo un perro bonito: también es uno de los más inteligentes del mundo canino (ocupa el puesto número 6 según el famoso ranking de Stanley Coren).

Esto significa que puede aprender comandos básicos en pocas repeticiones y responder con gran precisión.

Su lado sensible, sin embargo, hace que requiera un trato amable: el refuerzo positivo es la clave, ya que los métodos duros pueden generar ansiedad o timidez.

En el día a día, notarás que el perro busca constantemente tu atención. Le encanta participar en las rutinas familiares, acompañarte en caminatas o simplemente quedarse a tu lado mientras trabajas en casa. Es un perro que, literalmente, quiere ser parte de tu equipo.

Con niños, gatos y otros perros: pautas de socialización

Uno de los puntos fuertes de esta raza es su adaptabilidad. Con una buena socialización desde cachorro, puede convivir sin problemas con niños, otros perros e incluso gatos.

Su instinto de pastoreo, eso sí, puede hacerlo correr detrás de los más pequeños o intentar “ordenar” a otras mascotas, algo que suele resultar más divertido que problemático.

Si tienes hijos, lo más recomendable es enseñarles desde temprano cómo interactuar con el perro de forma respetuosa: nada de tirones de orejas ni juegos bruscos. El Perro Pastor de Shetland es muy tolerante, pero como todo perro sensible, necesita confianza para mostrar su mejor cara.

Nivel de ladrido y manejo de la reactividad

Un detalle importante: los Shelties son bastante vocales. Les gusta avisar cuando llega alguien, cuando escuchan ruidos extraños o simplemente cuando se emocionan jugando. Esto los convierte en buenos perros “alerta”, aunque puede ser un reto en departamentos o barrios tranquilos.

La buena noticia es que este comportamiento puede manejarse con entrenamiento temprano.

Enseñarle comandos como “silencio” y ofrecerle suficiente estimulación mental y física reducirá el exceso de ladridos. Además, al ser tan inteligentes, suelen captar rápido lo que se espera de ellos.

Si quieres aprender técnicas prácticas para manejarlo, revisa el artículo "Mi Perro Ladra Mucho: Qué Puedo Hacer".

Salud del Sheltie

El Pastor de las Islas Shetland es, en general, un perro sano y resistente, pero como toda raza tiene ciertas predisposiciones genéticas que conviene conocer.

La buena noticia es que, con cuidados veterinarios regulares, una buena alimentación y chequeos preventivos, puede vivir muchos años feliz y con buena calidad de vida.

De hecho, la esperanza de vida está entre 12 y 14 años según el American Kennel Club (AKC), aunque no es raro que algunos lleguen incluso a los 15 o 16 años si se mantienen activos y bien cuidados.

Condiciones frecuentes: CEA, PRA, MDR1, displasia, hipotiroidismo

Al ser una raza de pastoreo, algunos Shelties pueden presentar problemas oculares hereditarios como la Anomalía del Ojo del Collie (CEA) o la Atrofia Progresiva de Retina (PRA).

También existe una mutación genética llamada MDR1, que los hace sensibles a ciertos medicamentos, por lo que es fundamental consultar siempre al veterinario antes de administrar cualquier tratamiento.

Otros problemas menos frecuentes, pero posibles, son la displasia de cadera y el hipotiroidismo, que se pueden detectar con exámenes rutinarios y controles periódicos.

Chequeos, vacunas y desparasitaciones recomendadas

Al igual que con cualquier perro, es clave mantener el calendario de vacunas al día (parvovirus, moquillo, rabia, entre otras), además de la desparasitación interna y externa según la zona donde vivas en Chile.

Un examen oftalmológico cada cierto tiempo puede ayudarte a detectar a tiempo cualquier anomalía ocular, mientras que controles de sangre una vez al año en perros adultos permiten identificar condiciones como hipotiroidismo u otras alteraciones metabólicas.

Longevidad y señales de alerta a vigilar

Con un estilo de vida activo y cuidados básicos, tu Sheltie puede ser un compañero por muchos años.

Eso sí, hay señales que no debes ignorar: pérdida de visión, tos persistente, cojera o cambios bruscos en el peso.

Detectar a tiempo estos síntomas puede marcar la diferencia en el tratamiento.

Y aquí es donde un seguro de mascotas como Cacttus se vuelve un gran aliado: te ayuda a cubrir los gastos inesperados de exámenes, consultas o tratamientos, para que puedas enfocarte en la salud y bienestar de tu compañero de cuatro patas.

Grooming y cuidado del manto

El pelaje del Pastor de las Islas Shetland es, sin duda, una de sus características más llamativas.

Ese manto largo, brillante y abundante es parte de su encanto, pero también implica un compromiso: requiere cuidados regulares para mantenerse sano y libre de enredos. No es tan complicado como parece, pero sí demanda constancia.

Cepillado, frecuencia de baños y manejo de la muda

Esta raza tiene doble manto: una capa interna suave y densa que lo protege del frío, y una capa externa más larga y resistente que le da ese aspecto esponjoso.

  • Cepillado: lo ideal es hacerlo al menos 2 o 3 veces por semana para evitar nudos, sobre todo detrás de las orejas, axilas y zona de la cola. En época de muda (primavera y otoño), puede ser necesario cepillarlo a diario.

  • Baños: un baño cada 6 a 8 semanas es suficiente, salvo que se ensucie demasiado. Siempre con shampoo especial para perros de pelo largo, para no dañar los aceites naturales de su piel.

  • Muda estacional: prepárate para encontrar bastante pelo en la casa en ciertos meses. Una buena aspiradora y un cepillo tipo undercoat rake serán tus mejores aliados.

Uñas, oídos y salud dental: rutina mensual

El cuidado del manto no lo es todo:

  • Uñas: recórtalas cada 3 o 4 semanas, ya que al ser un perro activo pueden desgastarse de manera desigual.

  • Oídos: revisa semanalmente que estén limpios y sin mal olor; puedes limpiarlos con gasas y solución recomendada por el veterinario.

  • Dientes: el cepillado dental (al menos 2 veces por semana) previene la acumulación de sarro y problemas periodontales, bastante comunes en perros medianos.

Cuidado del pelaje doble en climas chilenos (costa, valle, sur)

En Chile, el clima puede influir bastante en la rutina de grooming:

  • Zona norte y costa: las altas temperaturas hacen que el Sheltie busque sombra y agua fresca. Nunca debes raparlo; su doble manto lo protege tanto del calor como del frío. Mejor enfócate en cepillados frecuentes para evitar exceso de pelo suelto.

  • Zona central (valle): aquí se adapta sin problemas, siempre que se mantenga el grooming constante y acceso a espacios frescos en verano.

  • Zona sur: el clima frío y húmedo le favorece, pero conviene secar bien el pelaje después de la lluvia para prevenir hongos o irritaciones.

Cuidar el manto de un Sheltie no solo es cuestión de estética: también es salud. Un pelo limpio y sin enredos evita problemas en la piel y mantiene a tu perro más cómodo en cualquier estación del año.

Alimentación y ejercicio

Un Pastor de las Islas Shetland sano es, en buena parte, el reflejo de una alimentación equilibrada y una rutina de actividad constante.

Al ser un perro activo y muy inteligente, necesita tanto energía física como estimulación mental para mantenerse feliz y evitar conductas no deseadas.

Raciones y calorías orientativas por etapa (cachorro, adulto, senior)

Las necesidades nutricionales del Sheltie cambian con la edad:

  • Cachorros: requieren alimento formulado para crecimiento, rico en proteínas y grasas saludables. Se recomienda dividir la comida en 3 raciones pequeñas al día para mantener su energía estable.

  • Adultos: la cantidad de calorías diarias que necesita depende de su peso, nivel de actividad y metabolismo. Una buena opción es dar 2 raciones principales, mañana y tarde.

  • Seniors: con menos actividad física, lo ideal es un alimento bajo en calorías pero rico en fibra y antioxidantes, que apoyen la salud articular y cognitiva.

Siempre conviene consultar con el veterinario la dieta más adecuada según el estado corporal de tu perro. Además, no olvides el agua fresca disponible todo el día.

¿Cuánto ejercicio diario? Caminatas, juegos de olfato, agility

Aunque su tamaño pueda engañar, el Sheltie es un perro de pastoreo: tiene energía de sobra y necesita descargarla.

  • Caminatas: mínimo 40–60 minutos al día, divididos en dos o tres paseos.

  • Juego libre: le encanta correr en espacios seguros, como un parque cerrado o un patio.

  • Agility o deportes caninos: son excelentes para ellos, porque combinan ejercicio físico con estimulación mental.

Un Sheltie que no quema energía puede volverse inquieto o desarrollar ansiedad, así que incluir el ejercicio en tu rutina diaria es clave.

Enriquecimiento mental para evitar aburrimiento y ansiedad

Más allá del movimiento físico, el Sheltie necesita “ejercitar su mente”. Algunas ideas:

  • Juguetes interactivos.

  • Juegos de olfato (escondiendo premios en casa o en el jardín).

  • Entrenamiento de trucos y comandos nuevos cada semana.

Este tipo de actividades ayudan a prevenir la ansiedad por separación, algo común en la raza, y refuerzan el vínculo entre tú y tu perro.

Para ideas prácticas y variadas que mantendrán a tu perro entretenido, explorando su mente y cuerpo, te invitamos a revisar el artículo “Enriquecimiento Ambiental para Perros".

Adiestramiento y estimulación

El Pastor de las Islas Shetland no solo es hermoso: también es uno de los perros más inteligentes y fáciles de entrenar.

Su disposición para aprender y su deseo de agradar hacen que el adiestramiento sea una experiencia positiva para ambos, siempre que uses el enfoque correcto.

Refuerzo positivo y comandos base

El Sheltie responde mejor al refuerzo positivo, es decir, recompensar las conductas que quieres repetir con premios, caricias o palabras de ánimo. Evita los gritos o castigos, porque al ser un perro sensible pueden hacerlo inseguro.

Algunos comandos básicos que todo Sheltie debería aprender desde cachorro son:

  • Sentado y quieto, para controlar su energía.

  • Ven, esencial para paseos y seguridad.

  • Deja o suelta, útil en juegos y situaciones de riesgo.

Lo bueno es que los Shelties suelen captar estos comandos en pocas repeticiones, lo que los hace perfectos incluso para dueños primerizos en entrenamiento.

Con paciencia y constancia, lograrás un perro equilibrado, obediente y confiado, capaz de disfrutar tanto de tu compañía como de sus propios momentos de tranquilidad.

Preguntas frecuentes

¿El Pastor de las Islas Shetland suelta mucho pelo?

El Sheltie suelta bastante pelo, especialmente en las épocas de muda (primavera y otoño). Al tener un manto doble, es normal que encuentres mechones en el sofá o la ropa. Sin embargo, con un cepillado regular 2 o 3 veces por semana puedes mantenerlo bajo control.

¿Puede vivir en departamento sin patio?

¡Sí puede! Aunque muchos piensan que necesita una gran parcela, lo cierto es que el Sheltie se adapta bien a la vida en departamento, siempre que se le den paseos diarios y suficiente estimulación mental. Lo importante es cubrir sus necesidades de ejercicio y ofrecerle juegos que lo mantengan activo. Eso sí, ten en cuenta que son perros que ladran con facilidad: un buen adiestramiento desde cachorro ayudará a controlar ese detalle si vives en un lugar con vecinos cercanos.

¿Cuánto ejercicio necesita al día un Sheltie adulto?

Un Sheltie adulto necesita al menos 40 a 60 minutos de ejercicio físico diario, repartidos en paseos, juegos de pelota o carreras en espacios seguros. Pero no se trata solo de cansarlo físicamente: también necesita estimulación mental.

¿Desde qué edad conviene comenzar el adiestramiento?

Lo ideal es empezar desde cachorro, incluso a las 8 o 10 semanas, con comandos básicos como “sentado” o “quieto”. Los Shelties aprenden rápido y mientras antes empieces, más fácil será moldear su comportamiento. Eso sí, el entrenamiento debe ser breve, positivo y constante.

Puppy peeking over footer
Cacttus Logo

Seguros con sentido ❤️

InstagramFacebookTikTok

Contacto

Descargar Cacttus

Descarga la app para hacer reembolsos, pedir asistencia veterinaria online, ganar beneficios y mucho más.

Download on App Store
Get it on Google Play

Hecho con amor por cacttus