Ecografía Veterinaria: Todo lo que Debes Saber

Ana Fernández
·
Icono de calendario
April 22, 2025
Ecografía Veterinaria: Todo lo que Debes Saber
Contenidos

La ecografía veterinaria se ha convertido en una herramienta esencial para el diagnóstico y seguimiento de diversas condiciones en mascotas en Chile. Si tienes perros o gatos, probablemente hayas escuchado sobre ella, pero quizás te preguntes en qué consiste realmente y cómo podría beneficiar a tu mascota. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento, desde cómo funciona y en qué situaciones es esencial, hasta los beneficios que ofrece para la salud y bienestar de tus animales. 

¿Qué es la ecografía veterinaria?

La ecografía veterinaria es un método de diagnóstico médico por imágenes que, a diferencia de las radiografías tradicionales, que utilizan rayos X, utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para visualizar estructuras internas del cuerpo de tu mascota, tales como órganos, tejidos blandos, vasos sanguíneos e incluso fetos en desarrollo. 

Gracias a esta técnica, los veterinarios pueden obtener imágenes en tiempo real de gran calidad, facilitando diagnósticos precisos y oportunos de problemas que podrían pasar desapercibidos con otras herramientas diagnósticas menos específicas.

La ecografía es completamente segura, indolora y no invasiva, lo que permite realizarla múltiples veces sin riesgo para la salud de tu animal.

¿Cómo se realiza una ecografía veterinaria?

Para llevar a cabo una ecografía veterinaria, lo primero es asegurar que tu mascota esté cómoda y tranquila, ya que esto facilitará la obtención de imágenes claras y definidas. 

El procedimiento suele desarrollarse en una sala tranquila dentro de la clínica veterinaria, en la que el animal se recuesta sobre una camilla especialmente diseñada para este propósito.

A continuación, el veterinario rasura suavemente una pequeña área de piel en la zona del cuerpo que se desea examinar. Esto es esencial, ya que el pelo puede interferir en la obtención de imágenes claras. 

Luego se aplica un gel especial conductor sobre la piel, que permite una mejor transmisión de las ondas sonoras.

El veterinario utiliza un dispositivo conocido como transductor, una pequeña pieza manual que se desliza suavemente sobre la piel del animal. 

Este aparato emite ondas sonoras que viajan a través del cuerpo, reflejándose en los tejidos internos para luego ser captadas nuevamente por el transductor. 

Estas ondas reflejadas (ecos) son transformadas en imágenes visualizadas en un monitor en tiempo real.

El proceso completo suele tomar entre 15 y 30 minutos, dependiendo del área del cuerpo que se esté evaluando y de la cooperación del paciente. 

Lo mejor de todo es que no suele requerir anestesia, lo que reduce aún más los riesgos y el estrés para tu mascota.

Celular con el mensaje "Te ahorraste $870.000 en gastos veterinarios"
Tu próxima visita al veterinario puede ser gratis.
Contrata un seguro para tu mascota en segundos y te devolvemos los gastos de cualquier veterinaria de Chile en minutos.
Cotizar seguro
Celular con el mensaje "Te ahorraste $870.000 en gastos veterinarios"

Aplicaciones comunes de la ecografía en mascotas

La ecografía veterinaria tiene múltiples usos prácticos en perros y gatos. Uno de los más frecuentes es la ecografía abdominal, ideal para explorar órganos vitales como el hígado, los riñones, el bazo y la vejiga.

Gracias a esta exploración del abdomen, es posible detectar enfermedades hepáticas, renales o infecciones urinarias de manera temprana.

También se utiliza para diagnosticar embarazos, observar el desarrollo fetal y determinar la cantidad de crías y su estado de salud, además de calcular con exactitud la proximidad del parto.

Además, permite identificar infecciones uterinas, quistes ováricos y otros problemas ginecológicos.

Otra aplicación clave es la detección de tumores o masas, ayudando a conocer su tamaño, forma y localización para planificar intervenciones, como biopsias o cirugías.

La ecografía cardíaca, o ecocardiografía, es esencial para la evaluación de la función del corazón, permitiendo detectar anomalías congénitas, insuficiencia cardíaca y otras condiciones que podrían afectar gravemente la calidad de vida de tu mascota si no se detectan oportunamente.

Asimismo, la ecografía es útil en estudios musculoesqueléticos, facilitando la identificación de lesiones musculares, tendinosas o articulares en mascotas activas, lo que permite iniciar rápidamente terapias y programas de rehabilitación adaptados a las necesidades específicas de cada animal.

Beneficios de la ecografía veterinaria

Dentro de la medicina veterinaria, la ecografía se ha consolidado como una herramienta fundamental principalmente porque es no invasiva. 

Esto significa que no requiere realizar cortes ni introducir instrumentos en el cuerpo del animal, evitando el dolor, el estrés y el riesgo asociado con métodos más invasivos.

Otra ventaja destacada es la seguridad. Al utilizar únicamente ondas sonoras, no existe riesgo alguno de radiación, lo que permite repetir el procedimiento cuantas veces sea necesario sin ningún efecto adverso para tu mascota. 

Esto es especialmente útil en el monitoreo constante de enfermedades crónicas o en embarazos.

Un beneficio adicional es la rapidez con la que se obtienen los resultados. Las imágenes se generan en tiempo real, permitiendo al veterinario hacer un diagnóstico inmediato o tomar decisiones rápidas sobre la necesidad de más pruebas o tratamientos específicos.

Finalmente, su versatilidad es indudable. La ecografía puede aplicarse en numerosas situaciones clínicas diferentes, desde chequeos generales hasta diagnósticos complejos, adaptándose a diversas especies animales y distintos tamaños de pacientes. 

Hoy en día, la presencia de la ecografía en muchas de las clínicas veterinarias habla por sí sola de su importancia para cuidar mejor la salud de nuestras mascotas.

Preparación de tu mascota para una ecografía veterinaria

La preparación adecuada de tu mascota antes de realizar una ecografía es fundamental para obtener imágenes claras y precisas, facilitando un diagnóstico certero y oportuno. 

Afortunadamente, los cuidados previos suelen ser bastante simples, aunque es importante seguir las recomendaciones del veterinario según el tipo de estudio que se realizará.

Ayuno previo a la ecografía

Si la ecografía será abdominal, tu mascota deberá permanecer en ayuno antes del procedimiento. Normalmente, para perros y gatos, se recomienda un ayuno mínimo de entre 8 y 12 horas. 

Esto significa retirar el alimento, pero no necesariamente el agua, la noche anterior al examen. 

El objetivo de esto es que el sistema digestivo esté vacío, lo que permitirá observar con claridad los órganos internos sin interferencias del contenido gástrico o intestinal.

Vejiga llena para ecografías urinarias

Cuando la ecografía busca evaluar problemas urinarios, como cálculos, infecciones o tumores en la vejiga, es recomendable que tu mascota tenga la vejiga llena. 

En estos casos, procura que no orine durante al menos dos o tres horas antes del examen, ya que una vejiga llena permite visualizar mejor las paredes y estructuras internas.

Ambiente tranquilo y cómodo

El estrés o la ansiedad pueden afectar la calidad de las imágenes durante la ecografía. Por ello, asegúrate de llevar a tu mascota a la clínica veterinaria con tranquilidad, evitando situaciones que puedan generarle estrés excesivo. 

Si tu mascota es nerviosa o ansiosa, comunícalo previamente al veterinario, quien podrá recomendar algún tranquilizante natural o medidas especiales para facilitar el procedimiento.

Consideraciones adicionales

Si la ecografía requiere examinar una zona específica cubierta por abundante pelaje, es posible que el veterinario necesite rasurar ligeramente la zona. 

Esto permite que las ondas sonoras penetren fácilmente y no haya interferencias, generando imágenes más claras. 

No te preocupes por este paso; el pelaje de tu mascota volverá a crecer rápidamente.

Siguiendo estas recomendaciones, facilitarás considerablemente la labor del profesional veterinario y asegurarás que tu mascota reciba un diagnóstico certero, mejorando así su calidad de vida y bienestar.

¿Cuánto dura una ecografía veterinaria?

Generalmente entre 20 y 45 minutos, dependiendo del órgano a evaluar y la cooperación de tu mascota.

¿Puede una ecografía detectar todos los problemas?

La ecografía es una herramienta maravillosa, pero no es infalible. Hay casos en que se requiere complementar con análisis de sangre, radiografías, resonancia magnética o incluso cirugía exploratoria.

¿Cómo elegir un buen veterinario para ecografía?

Busca que cumpla con:

  • Especialización en diagnóstico por imagen.
  • Equipos modernos.
  • Experiencia interpretando resultados.
  • Buenas referencias de otros tutores.

En Chile, en ciudades como Santiago, Viña del Mar, Concepción y La Serena, es cada vez más común encontrar clínicas con excelentes especialistas en imagenología veterinaria.

Preguntas frecuentes sobre ecografía veterinaria

¿Es dolorosa para mi mascota?

No, la ecografía no duele. Es muy similar a una caricia con un objeto frío.

¿Puede necesitar repetir el estudio?

Sí, a veces se realizan controles para evaluar la evolución de un tratamiento o embarazo.

¿Puede una ecografía detectar cáncer?

Puede identificar masas sospechosas, pero el diagnóstico definitivo generalmente requiere una biopsia.

Cacttus: El seguro para mascotas en Chile

Cacttus es un seguro veterinario digital diseñado para brindar tranquilidad a los dueños de mascotas en Chile. 

Entra las características más resaltantes esta su amplia cobertura, sin límite de eventos, que incluye diagnósticos, radiografías, ecografías, exámenes, cirugías, urgencias, hospitalizaciones y medicamentos recetados y utilizados en consulta.​

Además, sus procesos de cotización y reembolso son ágiles a través de su plataforma digital y tramitados en muy poco tiempo.​

Otra característica importante es la flexibilidad, puedes acudir a cualquier veterinaria del país y recibir la atención que estas buscando.​

Tips y noticias para tutores de mascotas, en tu correo electrónico.

Únete a los 1.017 otros suscriptores.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Button Text

¿Tienes tu mascota asegurada?

Contrata un seguro de mascotas con reembolsos ultra rápidos

Cotizar Seguro